A REESCRITA DO PASSADO EM GALANTES MEMÓRIAS E ADMIRÁVEIS AVENTURAS DO VIRTUOSO CONSELHEIRO GOMES, O CHALAÇA

2011; Volume: 7; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

10.48075/rlhm.v7i9.5250

ISSN

1983-1498

Autores

Isis Milreu,

Tópico(s)

Linguistics and Education Research

Resumo

La propuesta de este trabajo es analizar las relaciones entre la literatura y la historia presentes en la novela Galantes memorias e admiraveis aventuras do virtuoso Conselheiro Gomes, o Chalaca (1994), de Jose Roberto Torero. Esta obra recrea las aventuras del Conselheiro Gomes, mas conocido como Chalaca, secretario particular y de alcoba del Imperador Pedro I. Al ficcionalizar un personaje historico que participo de relevantes acontecimientos de la historia brasilena, pero que por ser considerado un antiheroe fue marginalizado por la historiografia oficial, la novela permite que los lectores penetren en los bastidores de la historia nacional a traves de la mirada periferica de su protagonista. De ese modo, nos proponemos a examinar la referida narrativa a partir del dialogo entre el discurso historico y el literario en la citada narrativa de Torero, investigando como el autor reescribe un importante periodo del pasado brasileno. Para nuestra lectura utilizaremos como punto de partida las teorias del critico uruguayo Fernando Ainsa que apunta en su texto “La nueva novela historica latinoamericana” algunas marcas comunes a diversas producciones contemporaneas que reescriben el pasado, clasificandolas como Nueva Novela Historica Latinoamericana. Asi, abordaremos la narrativa de Torero bajo la perspectiva presentada por Ainsa, verificando si el libro Galantes memorias e admiraveis aventuras do virtuoso Conselheiro Gomes, o Chalaca puede ser inserido en la categoria propuesta por el critico uruguayo.

Referência(s)