Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Producción y rendimiento de maíz en cuatro tipos de labranza bajo condiciones de temporal

2017; University of Tarapacá; Issue: ahead Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-34292017005000018

ISSN

0718-3429

Autores

José Luís López, Rubén Darío Guevara Gutiérrez, Juan Arturo Carranza Montaño, Éric Scopel, Oscar Arturo Barreto García, Óscar Raúl Mancilla Villa, Antonio Talavera Villareal,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

El aumento en la demanda de los alimentos ha obligado al hombre a la búsqueda y adopción de sistemas y técnicas de producción.En el presente trabajo se cuantificó el rendimiento en el cultivo de maíz en cuatro sistemas de labranza: labranza de conservación (Lc), labranza cero sin mantillo (Lo), labranza superficial con rastra (Rm) y labranza con arado de discos (Ar); considerando factores como densidad de plantas, mazorcas por planta, y granos por mazorca.El diseño experimental utilizado fue parcelas divididas con dos factores y dos repeticiones por localidad; el factor B representado por la parcela chica bajo los cuatro tratamientos; como parcela dividida en el factor A, representada por la parcela grande aplicando subsoleo y sin subsoleo.La ubicación del estudio fue en las parcelas localidades: La Tinaja, La Croix, San Isidro y Alista; la semilla empleada fue criolla de la zona, empleándose 20 kg ha -1 , la fertilización empleada fue la fórmula 100 -60 -00 depositándose a la siembra todo el fósforo, el restante distribuido a la primera y segunda escarda.Los resultados obtenidos manifiestan que el rendimiento del maíz fue menor en labranza cero sin mantillo, los mejores resultados fueron para Lc con 8 ton ha -1 las comunidades de la Tinaja y la Croix; para Ar se registraron valores superiores a 6 ton ha -1 en los sitios de San Isidro y Alista.De la comparación entre tratamientos se determina que las condiciones de clima y suelo ejercen variabilidad sobre el rendimiento, identificando que

Referência(s)