Motivación y toma de decisiones en voleibol: Influencia de los años de experiencia
2017; Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5093/rpadef2017a4
ISSN2530-3910
AutoresEva León Zarceño, Salvador Boix Vilella, Miguel Ángel Serrano, Nerea Paredes López,
Tópico(s)Sports and Physical Education Studies
ResumoRESUMEN: La motivación y la toma de decisiones se consideran factores influyentes en el rendimiento deportivo.El objetivo principal del presente trabajo fue describir los niveles motivacionales y la dimensión subjetiva de la toma de decisiones que registran jugadores de voleibol en función de los años de experiencia acumulados practicando dicho deporte.Para ello, se establecieron tres rangos a partir de sus años de práctica: menos de cinco años, entre cinco y diez años y más de diez años.La muestra estaba formada por 50 participantes (22 hombres y 28 mujeres) que tenían una edad media de 22 años (DT = 3.33) y competían en categoría sénior o juvenil.Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación Deportiva (EMD) y el Cuestionario de Estilo de Decisión en el Deporte (CETD).Los resultados significativos encontrados revelan que los jugadores más expertos registraban los mayores niveles de motivación extrínseca guiada por las recompensas externas y de motivación intrínseca hacia la estimulación con respecto al grupo con menos años de experiencia.En el caso de la toma de decisiones, los niveles de ansiedad y agobio al decidir eran significativamente mayores entre los practicantes del grupo de cinco a diez años con respecto al grupo más experto.Además, se ha observado la existencia de relaciones entre variables motivacionales con la competencia decisional percibida y el compromiso con el aprendizaje decisional.Se concluye que la intervención psicológica debe ser prioritaria con los jugadores que acumulan una práctica de voleibol inferior a cinco años y de cinco a diez
Referência(s)