Una causa de error en el diagnóstico clínico de la preñez en la vaca.
1952; National University of Colombia; Volume: 20; Issue: 105 Linguagem: Espanhol
ISSN
2357-3813
Autores Tópico(s)Animal health and immunology
ResumoEs mi deseo que la observacion que a continuacion se relata tenga algun interes para los colegas dedicados a la Ginecologia y Obstetricia bovinas.A principios del presente ano, el senor N. N. llevo a la consulta externa de la Facultad de Medicina Veterinaria, una vaca de su propiedad, de raza Holstein, con el objeto de saber si su animal estaba prenado o no.Anamnesicos: La vaca mencionada hacia diez meses largos que habia sido servida por un reproductor, sin que despues del servicio hubiera vuelto a entrar en celo. Por el contrario, comenzo a engordar y a “echar vientre”, motivo por el cual el dueno penso que aquella estuviera gestando. Pero habian transcurrido casi once meses despues de verificada la copula sin que en dicha vaca ocurriera el parto, y sin que diera senales de tal.
Referência(s)