EL COSTO DEMOCRÁTICO DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
2017; Corporación Universitaria Republicana; Volume: 22; Linguagem: Espanhol
10.21017/rev.repub.2017.v22.a24
ISSN2256-5027
Autores Tópico(s)Political Theory and Democracy
ResumoRESUMENEl presente artículo tiene como objeto de investigación el reflexionar sobre si el modelo de la democracia representativa que perdura hasta nuestros días realmente es coherente con el ethos que suele atribuírsele a la democracia como sistema político en la actualidad o si, por el contrario, el modelo representativo supone rupturas o costos al sistema democrático.Para ello, con un enfoque metodológico normativo, se parte de que un sistema democrático se basa en la noción de «autogobierno», según la cual se hace necesaria una revisión teórica del modelo de democracia representativa y su evolución.A partir de dicha revisión se ponen en evidencia ciertas inconsistencias teóricas y efectos prácticos antidemocráticos que supone el modelo representativo y se reivindica la noción participativa de la democracia.
Referência(s)