ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD HORTÍCOLA EN GENERAL DANIEL CERRI (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA). APORTES PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA

2012; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.48075/geoq.v5i2.6611

ISSN

2178-0234

Autores

María Belén Kraser,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

La localidad de General Cerri, cuyo origen se situa en las politicas nacionales de finales de siglo XIX, y en su area circundante, la actividad horticola se inicia con la radicacion de los primeros pobladores. Esta tradicion desde hace algunos anos evidencia un retroceso debido al abandono de la practica. Actualmente distintos organismos hacen referencia a la necesidad de la reivindicacion cientifica y social de las areas agricolas, potencialmente patrimonializables para proteger su cultura por implicar una transversalidad que abarca diversos bienes tangibles e intangibles, culturales y naturales. El presente escrito tiene por objeto el analisis de la tradicion horticola en el area, configuradora de la cultura local. La metodologia empleada de caracter cualitativo permite el predominio del trabajo de campo, mediante la recopilacion de informacion por medio de observaciones y entrevistas semiestructuradas; el analisis bibliografico confiere el marco conceptual. Se pretende contribuir al fortalecimiento del cuerpo teorico y analisis de la patrimonializacion de la actividad agricola, el cual es un tema de estudio relativamente reciente.

Referência(s)
Altmetric
PlumX