Dermatoglifia dactilar, orientación y selección deportiva
2011; Volume: 9; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
10.21830/19006586.256
ISSN2500-7645
AutoresJaime Humberto Leiva Deantonio, Paula Janyn Melo Buitrago, Martha Janet Gil Villalobos,
Tópico(s)Sports and Physical Education Studies
ResumoLa importancia del potencial genético en la búsqueda del alto rendimiento deportivo a generado un sin número de investigaciones. Determinar los marcadores genéticos, permite pronosticar con un alto nivel de confiabilidad, el desarrollo de las capacidades físicas, aspecto decisivo en el proceso de selección deportiva en edades tempranas. En tal sentido, se ha observado en los últimos años, un gran interés por el estudio de las huellas dactilares como marcador genético y su relación con las características morfo-funcionales y motoras propias de aquellos deportistas de talla internacional, observándose una distribución preferencial de los patrones digitales (arcos, presillas y verticilos) según modalidades; de ésta manera, se puede establecer que los deportes cíclicos de velocidad a la fuerza y que presentan una limitada exigencia coordinativa, se asocian con los más sencillos dibujos dactilares (arcos y presillas), y menor número de crestas. De otra parte, los dibujos dactilares más complejos y con el mayor número de crestas son propios de aquellos deportes con altas exigencias coordinativas.
Referência(s)