Memoria y proyecto político en el Panegírico de Plinio
2017; UNIVERSIDADE FEDERAL DO ESPÍRITO SANTO; Issue: 8 Linguagem: Espanhol
10.17648/rom.v0i8.15167
ISSN2318-9304
Autores Tópico(s)Classical Studies and Legal History
ResumoLos principados de Nerva (96-99) y Trajano (99-117) representan un momento particular en la historia de Roma en el cual se reconoce el diseño de un “proyecto político” para el régimen imperial. Producido por un grupo de intelectuales aristocráticos nucleados en torno a la figura de Plinio “el joven”, este proyecto tenía por objeto resolver la tensión inherente entre la aristocracia y el emperador. A partir del análisis de su Panegírico de Trajano, en el presente trabajo indagaremos sobre los aspectos centrales de este proyecto, las estrategias discursivas para llevarlo a cabo y la función cumplida, en este sentido, por la memoria sobre el pasado reciente del principado, construida allí. Una memoria cuyos aspectos básicos se re-proyectan en las obras históricas de Tácito y Suetonio, miembros del “círculo intelectual” de Plinio y participantes de su proyecto político, y que nos han legado en gran medida las imágenes de los Césares del siglo I que tenemos hoy en día.
Referência(s)