Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Efecto de un protocolo de ejercicio por cuatro semanas sobre el peso corporal y la glucemia en rata Wistar

2017; University of A Coruña; Volume: 3; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.17979/sportis.2017.3.3.1825

ISSN

2386-8333

Autores

Blanca Viridiana Alcantar González, Xóchitl Trujillo, Miguel Huerta,

Tópico(s)

Cardiovascular and exercise physiology

Resumo

Durante el ejercicio, los requerimientos de glucosa por los tejidos se incrementan, particularmente en el músculo esquelético; durante el ejercicio de intensidad moderada (60-75% VO2máx); el incremento de glucosa es debido a un aumento en la relación glucagon venoso-insulina (Engler 2006). En el presente trabajo se determinó el efecto del ejercicio de resistencia aeróbica durante cuatro semanas sobre el peso corporal y los niveles de glucosa sanguínea en ratas Wistar. Los animales recibieron entrenamiento en una banda sinfín (Modular Enclosed Treadmill; Columbus Instrument, Columbus, OH, USA), cero grados de inclinación, con incorporación de dispositivo eléctrico de 10 mV. El protocolo de marcha se aplicó en sesiones de 30 min/día, a una velocidad de 10 m/min con una frecuencia de 5 veces/semana durante 4 semanas. Se midió el peso corporal y la glucosa sanguínea. Se determinó la Curva de Tolerancia Oral a la Glucosa (CTOG) en sangre en ayuno de 12 horas al inicio y al fin de cuatro semanas de ejercicio. La diferencia entre los grupos se analizó mediante la prueba estadística t de Student para comparación de medias, considerando una p≤0.05 como significativa. Después de cuatro semanas de entrenamiento, los grupos no mostraron diferencias significativas en el peso corporal 262.0±31.78 g al inicio y 292.01±35.62 g al final en el grupo control (p>0.05) vs. 282.75±25.91 g al inicio y 301.47±31.38 al final en el grupo de ratas entrenadas (p>0.05). Asimismo, los niveles de glucosa sanguínea antes y después del protocolo de ejercicio no se modificaron significativamente entre los grupos de estudio, siendo en el grupo control de 73.5±3.8 g/dL al inicio y 83.5±2.38 g/dL después de las 4 semanas de estudio; mientras que en el grupo experimental el nivel de glucosa sanguíneo disminuyó de 91.0±7.43 g/dL al inicio a 85.7±7.0 g/dL al final de las 4 semanas del protocolo de entrenamiento; sin embargo, esta diferencia no fue significativa entre los grupos (p>0.05). La CTOG antes y después del protocolo de ejercicio tendió a ser similar en ambos grupos de estudio.

Referência(s)