Artigo Acesso aberto

Subjetividades juveniles, expresiones políticas y uso de tecnologías digitales

2017; Pedagogical and Technological University of Colombia; Volume: 8; Issue: 17 Linguagem: Espanhol

10.19053/22160159.v8.n17.2018.7205

ISSN

2462-8603

Autores

Mónica María Bermúdez Grajales,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

El presente artículo da cuenta de algunos hallazgos derivados de una revisión documental que tuvo como fin indagar en la relación entre subjetividades juveniles, expresiones políticas y uso de tecnologías digitales. Fueron revisadas 150 investigaciones publicadas a partir del año 2000 hasta el 2014, tanto en el ámbito internacional —Europa y Estados Unidos— como en el nacional. Uno de los principales hallazgos plantea que con las actuales tecnologías digitales se están cultivando prácticas políticas de gran trascendencia, en tanto se produce una comunicación apasionada, multimodal e incidental que logra distanciarse de una política tradicional-representativa, para articularse a los deseos y pulsiones de la subjetividad juvenil contemporánea. Además se plantea que el uso de las tecnologías se integra a propuestas contrahegemónicas en las que la apropiación de lenguajes hipertextuales constituye la des-identificación con una lógica dominante. En tal sentido, los videos, las imágenes, la música, las animaciones, los enlaces y los mensajes de texto se convierten en la construcción de una sintaxis que contribuye a traducir con más convencimiento la emoción, el afecto y el malestar del presente.

Referência(s)