Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Diversidad y estructura genética de Quercus crassifolia en sitios de manejo forestal y uso local en Sierra Juárez, Oaxaca

2017; Volume: 23; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21829/myb.2017.2321122

ISSN

2448-7597

Autores

Montserrat Gorgonio-Ramírez, Ricardo Clark‐Tapia, Jorge E. Campos, Alejandro Montalvo Reyes, Cecilia Alfonso‐Corrado,

Tópico(s)

Forest Insect Ecology and Management

Resumo

Los encinos desempeñan un importante papel ecológico, social y económico, no obstante, son escasos los estudios que evalúan el efecto de las actividades humanas sobre las poblaciones de especies del género Quercus. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad genética en poblaciones en sitios con aprovechamiento de leña para uso local y sitios de manejo forestal de Quercus crassifolia en Sierra Juárez, Oaxaca, para brindar información básica para la conservación y manejo de la especie. Se emplearon ocho microsatélites nucleares en 12 poblaciones (seis de aprovechamiento para uso local y seis sometidas a manejo forestal). Los resultados obtenidos indican que la especie presenta en promedio una moderada diversidad genética (He = 0.764 ± 0.014), sin diferencias significativa entre los sitios con uso local y manejo. Se encontró una baja diferenciación genética entre poblaciones (FST = 0.025 ± 0.047 y RST = 0.157 ± 0.135) debido a un flujo génico moderado (Nem = 6.7) que favorece la ausencia de loci bajo selección direccional. El aprovechamiento excesivo de individuos afecta la retención y regeneración de la especie, que a futuro puede incidir negativamente en la variación genética y en los procesos de diferenciación entre poblaciones. Este estudio aporta información esencial que será útil para la toma de decisiones en actividades de conservación y planes de manejo para Q. crassifolia en Sierra Juárez, Oaxaca.

Referência(s)