Paragonimiasis Pulmonar. Revisión clínica de 92 casos
1981; Volume: 6; Linguagem: Espanhol
ISSN
2737-6141
AutoresWilson Peñafiel, Rodrigo Dávalos, Miguel Coloma,
Tópico(s)Parasites and Host Interactions
ResumoLa Paragonimiasis Pulmonar es una enfermedad ampliamente difundida por diversos continentes. Los paises con mayor endemia se encuentran en el Asia Oriental: Japon, Corea, China Continental, Taiwan, Vietnam, Thailandia y Filipinas; en menor grado: Manchuria, Indonesia, Malaya, Nueva Guinea y otros. En el Africa, encontramos en El Congo, Cameron, Nigueria y Tripoli. En el hemisferio occidental, se ha encontrado en diversos paises, especialmente del Continente Americano: Mexico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Peru y Brasil. En la Republica del Ecuador, la Paragoniamiasis fue reconocida desde Junio de 1921 , con el primer caso presentado por el Dr. Juan Federico Heinert en un paciente proveniente del Canton Chone, en La Provincia de Manabi. Posteriormente, el mismo Dr. Heinert informo sobre nuevos casos en trascendentales trabajos y publicaciones en los que puso de relieve la creciente importancia epidemiologica de la enfermedad, en provincias como Manabi, El Oro y Guayas. Posteriormente otros medicos como Cevallos Viteri, Salinas, Bustos, Leon, Rodriguez Mariduena, Arcos, Cordero y Rodriguez Cornejo, han publicado en diferentes epocas importantes trabajos sobre Paragonimiasis Pulmonar. En 1968, el Dr. Juan A. Montalvan C. en ese entonces Director del Instituto de Investigaciones Medicas de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad de Guayaquil, publica el mas importante y completo trabajo sobre Paragonimiasis Pulmonar con recopilacion de 511 casos de todo el pais, con un magnifico estudio clinico-epidemiologico.
Referência(s)