Valoración crítica de la percepción de la Corrupción en Ecuador de acuerdo con los Informes de Transparencia Internacional

2017; Volume: 4; Issue: 12 Linguagem: Espanhol

ISSN

1390-9304

Autores

Marí­a de los íngeles Torres Paredes, Francisco Xavier Alarcón Espinosa,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

Frente a la problematica mundial de la corrupcion se analizo el grado de cumplimiento y el tipo de desempeno en la estructura social, politica, juridica, economica, financiera, etica y cultural en una muestra de instituciones dentro del territorio ecuatoriano, especificamente en la provincia de Imbabura; en la cual se evaluo el control interno y la gestion del riesgo; con fundamentos de hecho y derecho se determino el nivel de incumplimiento y falta de diligencia en la gestion publica que probablemente origino actos de corrupcion, actividad que permitio contrastar con el indice de percepcion de Ecuador presentado por Transparencia Internacional, quien demuestra que tenemos un nivel medio alto de corrupcion, obtenido a traves de encuestas y entrevistas aplicadas a la ciudadania. El objetivo es determinar las causas que provocan actos de corrupcion desencadenados por el escaso o inexistente control interno en el contexto institucional en sus diferentes niveles estructurales. Para ello, se recurriran a los metodos analitico, comparativo y cuantitativo. Los resultados obtenidos permitiran responder a interrogantes como: ?La valoracion de Transparencia Internacional es real y correcta? ?Cuales son las causas que incitaron a concurrir en actos de corrupcion? ?Cual es la logica interaccional del que corrompe y el corrompido en actos de desviacion? ?Que consecuencias acarrean estos actos ilicitos? ?Existe ruptura moral en este accionar? En ese marco, se realizo un analisis comparativo entre la investigacion realizada por Transparencia Internacional y alternativas de prevencion a traves del establecimiento de una evaluacion integral del control interno y una oportuna gestion de riesgos, para combatir y erradicar la corrupcion desde un contexto institucional, estatal y con proyeccion internacional. Se concluye que la percepcion de problemas dentro de un pais esta reflejada en el indice de corrupcion, generado por instituciones publicas o privadas que lo componen, proyectando una administracion deficiente que desencadena procesos administrativos y financieros carentes de principios elementales de etica, responsabilidad, coherencia y transparencia en su gestion, que impiden tomar decisiones correctas y oportunas, en tal virtud Transparencia Internacional en su Informe de indice de percepcion debe considerar una evaluacion del control interno y gestion de riesgo institucional que arrojen indicadores de gestion que determinen con fundamentos de hecho y derecho el nivel de corrupcion real de los 176 paises analizado, en nuestro caso especifico Ecuador.

Referência(s)