Capital humano y descentralización de la educación. El caso para Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco
2017; Volume: 27; Issue: 50 Linguagem: Espanhol
10.15446/ede.v27n50.66536
ISSN2619-6573
AutoresJosé G. Vargas‐Hernández, Víctor Hugo García Oliva,
Tópico(s)Economic Theory and Policy
ResumoEste trabajo tiene por objetivo analizar y determinar el capital humano en los procesos de descentralización de la educación en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Este objetivo pretende confirmar ahí la relación positiva directa escolaridad-ingresos La intención de medir qué variables impactan y generan variaciones en el ingreso de manera directa del avance de ese proyecto. Así dentro de la hipótesis inicial de capital humano respecto a la escolaridad en relación con el ingreso se integra una nueva variable que influye de manera positiva. El tipo de investigación es fundamentalmente de la evidencia empírica a través del análisis matemático, estadístico y económico. Los resultados confirman la teoría del capital humano mediante el impacto que tiene un nivel de escolaridad mayor sobre el ingreso del individuo en su trabajo.
Referência(s)