Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Diversidad de la entomofauna acuática y calidad de agua en quebradas del río San Juan, Chocó – Colombia

2017; University of Applied and Environmental Sciences; Volume: 20; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.31910/rudca.v20.n1.2017.72

ISSN

2619-2551

Autores

Zuleyma Mosquera Murillo, Mayrin Minerva Mosquera Mosquera,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

A pesar de su destacada importancia, los ecosistemas acuáticos de la región del Chocó vienen sufriendo grandes impactos, causados por las actividades humanas, entre ellas, la minería, por ser esta unas de las principales actividades económicas de la región. En este sentido y considerando el valor de los insectos acuáticos, como bioindicadores de calidad de agua, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de la entomofauna acuática y la calidad de agua, en quebradas de la cuenca del río San Juan (Chocó-Colombia). Con tal propósito, se realizaron colectas de insectos acuáticos, entre mayo y agosto de 2015, en múltiples hábitats (piedras, hojarasca, vegetación ribereña), de cinco quebradas de la cuenca estudiada. Asimismo, se midieron algunas variables fisicoquímicas del agua y se evaluaron los índices BMWP/Col y ASPT, para determinar la calidad del agua. Un total de 4.100 individuos fueron colectados, correspondientes a nueve órdenes, 37 familias y 59 géneros. Ephemeroptera fue el más abundante de los órdenes (34,32%) y el de mayor riqueza taxonómica (13 géneros). En relación a la diversidad, casi todas las quebradas estudiadas corresponden a diversidad alta, a excepción de Guapandó, con diversidad media, pero no se presentaron diferencias significativas (p>0,05), mientras que Raspadurita fue la que presentó la mayor riqueza taxonómica, con el 76,56% de los géneros registrados en el estudio. Los valores de similaridad indican que las quebradas muestran una alta variabilidad en sus comunidades. Los valores del índice BMWP/Col clasifican a las quebradas como muy limpias, con calidad buena, mientras que el índice ASPT, las clasifica como ligeramente contaminadas, con calidad aceptable.

Referência(s)