Evaluación epidemiológica y virológica de la actividad gripal en Europa durante la temporada 2003-2004
2005; European Centre for Disease Prevention and Control; Volume: 10; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.2807/esm.10.04.00529-es
ISSN1560-7917
AutoresW J Paget, T J Meerhoff, Adam Meijer,
Tópico(s)Respiratory viral infections research
ResumoEn Europa, la temporada gripal 2003-2004 estuvo marcada por la diseminacion de una nueva variante, el virus A/Fujian/411/2002 (H3N2), un poco diferente del componente de la cepa A(H3N2) utilizada en la vacuna antigripal. En Europa se detectaron casos esporadicos a finales de la temporada 2002-2003 y la actividad gripal asociada con este virus ocurrio a comienzos de la temporada 2003-2004. Generalmente, la actividad gripal se manifesto primero en Europa occidental (Irlanda, Reino Unido y peninsula iberica) en los meses de octubre y noviembre, luego se desplazo gradualmente rumbo al este a traves de Europa, afectando a Letonia, Lituania y Polonia en enero y febrero de 2004. En general, la intensidad de la actividad clinica fue superior a la de la temporada 2002-2003 (segun 13 redes de las 20). Ademas, en los paises que declaran datos por grupos de edad, las tasas de consultas mas altas se observaron en ninos de 0 a 14 anos. Sin embargo, pese a la emergencia de esta nueva variante A(H3N2), las incidencias clinicas no aumentaron especialmente, comparadas con los datos historicos. La composicion de la vacuna antigripal 2004-2005 fue modificada comparada con la de la temporada 2003-2004, e incluye una cepa semejante al virus A/Fujian/411/2002 (H3N2) y una nueva cepa de tipo B (B/Shanghai/361/2002).
Referência(s)