Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Redescripción del zapotillo rosado del Perú, Phragmotheca sidereotricha Fern. Alonso (Malvaceae), y notas sobre su hábitat y distribución

2017; Volume: 41; Issue: 160 Linguagem: Espanhol

10.18257/raccefyn.498

ISSN

2382-4980

Autores

José Luis Fernández Alonso, Robin Fernández-Hilario, Carlos Reynel,

Tópico(s)

Botanical Research and Applications

Resumo

Se presenta la descripción completa del árbol endémico del Perú conocido como zapotillo rosado (Phragmotheca sidereotrica Fern. Alonso, Malvaceae), elaborada con base en las nuevas recolecciones estudiadas, cuyo material se encuentra en los siguientes herbarios: Museo Herbario Amazonense (AMAZ), Herbario Nacional Colombiano (COL), Herbario Selva Central-Oxapampa (HOXA), Herbario Sur Peruano (HSP), Herbario del Real Jardín Botánico (MA), Herbario del Jardín Botánico de Missouri (MO), Herbario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (MOL) y el Herbario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (USM). Se documenta su hábitat, ecología, distribución y categorización según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y se presenta el mapa de su distribución con las nuevas localidades registradas, todas ellas en el Departamento de Pasco, Provincia de Oxapampa, Distritos de Palcazú y Puerto Bermúdez. Se incluyen algunas fotografías de la flor y del fruto de este árbol y también una clave para diferenciar los cuatro géneros de frutos carnosos de la tribu Matisieae presentes en Perú. © 2017. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.

Referência(s)