Las “tomas” de tierras y el problema de la vivienda en Latinoamérica
2010; Editorial Universidad de Sevilla; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.12795/habitatysociedad.2010.i1.12
ISSN2173-125X
Autores Tópico(s)Latin American Urban Studies
ResumoLas "tomas" de tierras y el problema de la vivienda en Latinoamérica Antonio Melo ResumenSe trata de un trabajo que recoge de forma detallada las muy diversas realidades bajo las que se produce y materializa el complejo fenómeno de las "tomas" de tierras en Latinoamérica.El libro comienza con una recopilación de textos de Nora Clichevsky, Edésio Fernandes y Mike Davis que componen las bases conceptuales de este informe.Se ofrece una visión del presente de las "tomas" a través del análisis de los datos obtenidos mediante una encuesta de veinte preguntas, realizada a diferentes organismos pertenecientes a 18 países latinoamericanos; así como mediante la inclusión de tres casos de estudio: el programa de "ocupación guiada" de Alto Trujillo (Perú), la mejora "caso a caso y casa a casa" de cuatrocientas viviendas precarias en Ciudad Sandino (Nicaragua) y la "toma" y desalojo del "Campamento Peñalolén" en Santiago de Chile.El informe concluye con una serie de comentarios, deducciones, conclusiones y tres anexos con información pormenorizada sobre el tema en estudio: bibliografía, vocabulario específico, valores sobre la situación de la población tugurizada y centros de análisis sobre asentamientos informales.
Referência(s)