Artigo Acesso aberto

Metodologías de evaluación de la transparencia: procedimientos y problemas

2017; University of La Laguna; Issue: 72 Linguagem: Espanhol

10.4185/rlcs-2017-1194

ISSN

1138-5820

Autores

Pedro Molina Rodríguez-Navas, Núria Simelio i Solà, Marta Corcoy,

Tópico(s)

Administrative Law and Governance

Resumo

La aprobación de la Ley de Transparencia en España en 2013, junto a la preocupación por la corrupción, el buen gobierno y la rendición de cuentas, ha provocado un importante aumento de los estudios sobre transparencia de las administraciones en los últimos años. Metodología: El objetivo de este artículo es exponer las diferentes complejidades metodológicas para analizar la transparencia de los contenidos publicados por las administraciones públicas en aspectos como la propia definición de transparencia, el objeto de estudio, los usuarios o los destinatarios. Resultados: Se presenta un modelo de análisis de la transparencia de las webs de los ayuntamientos: el proyecto Infoparticipa. La metodología que presentamos está basada en herramientas innovadoras que han establecido un mapa de la transparencia local en España. Discusión y conclusiones: El Mapa Infoparticipa ha transcendido el ámbito académico mostrando su utilidad social al impulsar la mejora de la información publicada en las webs.

Referência(s)