LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES EN LA PRIMERA DÉCADA DEL FRANQUISMO: ENTRE EL AMANECER Y LA LUZ CEGADA
2017; Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ASPHE); Volume: 21; Issue: 53 Linguagem: Espanhol
10.1590/2236-3459/66494
ISSN2236-3459
AutoresXosé Manuel Malheiro Gutiérrez,
Tópico(s)History of Education in Spain
ResumoResumen Durante la guerra civil y primeros años de la dictadura del general Franco, el régimen surgido del golpe de estado se ocupó de barrer de la sociedad española toda huella republicana, especialmente en el campo pedagógico. Este texto reconstruye el proceso de expurgo de la biblioteca popular donada por el Patronato de Misiones Pedagógicas en el año 1935 a la escuela nacional de un pequeño pueblo de la provincia de Pontevedra. Se revisa la documentación del expediente que se conserva en el archivo de la escuela, compuesto por la correspondencia del maestro y los escritos oficiales, y se complementa con la necesaria revisión bibliográfica y de prensa periódica de la época. Ello nos permite documentar el proceso de depuración que se llevó a cabo en las bibliotecas públicas, como ejemplo del perpetrado en todo el Estado por parte de los golpistas; observar algunos rasgos de la orientación de la nueva política educativa y analizar el papel que se vieron obligados a desempeñar, a partir de ese momento, muchos maestros y maestras en un violento escenario de ruptura social, persecución política y sustitución ideológica.
Referência(s)