ESTRUCTURA ECONÓMICA Y POLÍTICA SUBNACIONAL EN ARGENTINA
2017; UNIVERSIDADE DO ESTADO DA BAHIA; Volume: 30; Issue: 80 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0103-49792017000200002
ISSN1983-8239
AutoresJacqueline Behrend, M. Cesa Bianchi,
Tópico(s)International Development and Aid
ResumoEste artículo tiene como objetivo general contribuir al debate sobre las relaciones entre el Estado y la sociedad a nivel subnacional y se centra específicamente en el caso de Argentina. Para ello, desarrollamos dos objetivos específicos. En primer lugar, hacemos un planteo teórico y conceptual sobre la importancia de estudiar la diversidad de estructuras económicas que existen a nivel subnacional, para entender el impacto que tienen en las relaciones entre Estado y sociedad. En segundo lugar, proponemos un marco analítico para clasificar a las provincias argentinas según su estructura económica. La clasificación de la estructura económica de las provincias se basa en tres criterios: la fortaleza del sector privado en la economía provincial, el peso relativo del Estado subnacional en la economía, y el tipo de producción que predomina. En base a esto, en las conclusiones hipotetizamos acerca de qué incentivos tienen los actores económicos para vincularse con el Estado provincial de distintas maneras.
Referência(s)