Carta desde Estocolmo

2015; Taylor & Francis; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1080/2057410x.2015.1363511

ISSN

2057-410X

Autores

Per Magnus Johansson,

Tópico(s)

Psychotherapy Techniques and Applications

Resumo

AbstractAlgunas de las ideas de Sigmund Freud fueron anticipadas literariamente en los textos del escritor sueco August Strindberg a fines del siglo XIX. El psicoanálisis propiamente dicho fue introducido en Suecia en la primera década del siglo XX por dos pioneros rivales, los doctores Emanuel af Geijerstam y Poul Bjerre. Después de un comienzo lento, en 1934 se constituyeron la Sociedad Psicoanalítica Noruego-Danesa y la Sociedad Psicoanalítica Sueco-Finlandesa, en Estocolmo. En el mismo año, Hanna Bratt fundó Ericastiftelsen [la Fundación Erica], una clínica psicoterapéutica para niños. Cinco años más tarde, en 1939, también en Estocolmo, se fundó la organización que se convertiría luego en St. Lukasstiftelsen [la Fundación San Lucas] que ha sido, y todavía es, una asociación que ha formado psicoterapeutas psicodinámicos, focalizada en cuestiones existenciales, religiosas y filosóficas. En la actualidad, San Lucas trata de estar actualizada desde el punto de vista académico. Durante la Segunda Guerra Mundial, varios importantes psicoanalistas vinieron a Suecia, por ejemplo, René de Monchy, Lajos y Edith Székely y Stefi Pedersen. La disertación doctoral de Ola Andersson ("Estudios sobre la prehistoria del psicoanálisis", 1962) y el ensayo del historiador Gunnar Brandell ("Freud, un hombre de su siglo", 1961) tuvieron repercusión internacional. En las últimas dos décadas, Natur och Kultur publicó una traducción autorizada y cuidadosamente editada de los trabajos de Freud y en la Universidad de Gothenburg se escribió la historia del psicoanálisis en Suecia. Debido al reciente interés por el trabajo de Jacques Lacan y el psicoanálisis, la filosofía y la literatura de Francia, se fundó en 2002 en Gothenburg la publicación Psykoanalytisk Tid/Skrift, que desde 2011 se denomina Arche. El mayor grupo organizado de psicoanalistas de Suecia hoy es la Asociación Psicoanalítica Sueca (SPAF por sus siglas en sueco), que tiene alrededor de 225 miembros. Desde 2008 ya no está autorizada a otorgar licencias a los psicoterapeutas, situación que refleja la posición del psicoanálisis por fuera de la corriente dominante en la psicología académica y los servicios de salud. A pesar de las críticas al pensamiento de Freud desde el punto de vista teórico con orientación biológica y cognitiva, el interés por el psicoanálisis perdura.Palabras clave: Historia del psicoanálisisSueciaStrindbergSigmund FreudJacques Lacan

Referência(s)