Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Movilidad por salud entre Arica y Tacna: análisis de una demanda no satisfecha y de una oferta atractiva del otro lado de la frontera

2017; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5209/geop.56122

ISSN

2172-3958

Autores

Nanette Liberona Concha, Marcela Tapia Ladino, Yasna Contreras,

Tópico(s)

Indigenous Studies and Ecology

Resumo

En este artículo se abordan las razones que explican la movilidad por salud de los habitantes de Arica hacia la ciudad de Tacna basado en una metodología mixta (encuesta y entrevistas). Este movimiento corresponde a las personas que cruzan la frontera con fines médicos, tanto para atenderse en servicios de salud peruanos como para comprar medicamentos, lentes u otros en la ciudad de Tacna. Se parte del supuesto que dichos cruces ocurren con independencia de los litigios fronterizos y están motivados por la mercantilización y deficiencias del sistema chileno de salud pública y por una oferta tacneña más económica, de mejor trato y de acceso rápido a especialistas y exámenes médicos. Sin embargo, la movilidad por salud responde a controles rutinarios, chequeos médicos o de segunda opinión y en menor medida a procedimientos médicos de mayor complejidad debido a la inexistencia de cobertura por seguros, desconocimiento y en algunos casos, desconfianza por los resultados.

Referência(s)