El retrato del bárbaro y el concepto de barbarie en la épica sobre la Guerra de Arauco en el siglo XVI
2017; Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA); Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.13035/h.2017.05.02.12
ISSN2328-1308
AutoresMaría Gabriela Huidobro Salazar,
Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoResumen.El presente artículo aborda los poemas épicos que cantaron el proceso de conquista de Chile en el siglo XVI y, en particular, la Guerra de Arauco.Estas obras ofrecen una representación que si bien exaltó a los indígenas como héroes en batalla, los retrató también como bárbaros, configuración compleja que reflejó una percepción épica y, al mismo tiempo, crítica sobre el conflicto.A partir de esta consideración, se revisan los usos de los términos bárbaro y barbarie en dichos poemas, analizando su complejidad y las tensiones intrínsecas entre la tradición significante de estos conceptos y las percepciones del conflicto que los autores proyectaron en sus obras.
Referência(s)