Artigo Acesso aberto Revisado por pares

LAS FUNCIONES PERFORMATIVAS DE LOS INSTRUMENTOS EN LAS REDES DE ACCIÓN PÚBLICA

2017; Pontifical Catholic University of Valparaíso; Volume: 16; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.5027/psicoperspectivas-vol16-issue3-fulltext-999

ISSN

0718-6924

Autores

Álvaro Soto Roy, Carla Fardella, Alan Valenzuela‐Bustos, Francisca Carvajal,

Tópico(s)

Public Policy and Governance

Resumo

RESUMENDesde una perspectiva socio-técnica, este trabajo analiza la manera en que los instrumentos que regulan la ejecución de Programas del Estado performan la actividad de los actores de las redes surgidas de alianzas público privadas.Las tecnologías y sus prácticas de calculabilidad interpelan a los actores, dan forma a la actividad y constituyen la experiencia social al interior de la red.Se realizó un estudio basado en una perspectiva cuasi-etnográfica en dos Redes surgidas de Alianzas público-privadas del Estado chileno, a fin de comprender las maneras en que los instrumentos de cálculo performan su actividad.Los resultados dan cuenta de tres funciones de las tecnologías de gestión de acción pública: el encuadre de la red, la traducción de la actividad y la representación de la red.Al mismo tiempo, el análisis permite identificar tipos de instrumentos según su acción predominante en la red distinguiendo entre instrumentos marco, instrumentos de ejecución, e instrumentos de evaluación y seguimiento.Se logra una lectura singular respecto del funcionamiento y performatividad de las tecnologías

Referência(s)