Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Abuso sexual y discapacidad intelectual: cómo identifican y valoran la experiencia las personas con discapacidad intelectual y los profesionales que les atienden

2017; Volume: 4; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1035

ISSN

2603-5987

Autores

Cristina Giménez‐García, María Dolores Gil‐Llario, Estefanía Ruiz‐Palomino, Irene Díaz Rodriguez,

Tópico(s)

Disability Rights and Representation

Resumo

El abuso sexual es un tema que afecta, de manera especial, a las personas con discapacidad intelectual. En su abordaje, el rol de los profesionales resulta clave tanto en la identificación como en la prevención y tratamiento de la problemática. Sin embargo, existen pocos estudios que examinen hasta qué punto la estimación de los profesionales coindice con la experiencia real de las personas con discapacidad intelectual. Por ese motivo, el presente estudio analiza la percepción de riesgo y la propia vivencia del abuso sexual de las personas con discapacidad intelectual, en comparación con la identificación y valoración realizada por los profesionales que les atienden. Para ello, participaron 154 adultos con discapacidad intelectual y 16 profesionales que cumplimentaron el DAS, el ECS y el ECS-R respectivamente. Los resultados muestran cómo el abuso sexual resulta una realidad con la que conviven las personas con discapacidad intelectual y que no siempre manifiestan recibiendo, en algunas ocasiones, rechazo por parte del entorno. De igual forma, se observan diferencias de género siendo las mujeres las que más lo sufren y las que experimentan peores consecuencias. Dicha realidad es conocida, solamente en parte, por los profesionales sanitarios que atribuyen mayor vulnerabilidad a las mujeres y a aquellas personas que ya han sufrido un episodio previo de abuso sexual. En este sentido, sería imprescindible contar con programas de detección y abordaje del abuso sexual considerando, además, que los profesionales son un referente positivo para las personas con discapacidad intelectual con las que trabajan.

Referência(s)