Influencia de la fortificación con pasta de Oncorhynchus mykiss "trucha" y harina de Lupinus mutabilis "chocho" en el sabor y dureza de galletas
2017; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.25127/ucni.v2i1.224
ISSN2520-0356
AutoresArmstrong B. Fernández-Jeri, Marilu Mestanza,
Tópico(s)Pharmacological Effects and Assays
Resumo<span class="fontstyle0">El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la fortificación con pasta de </span><span class="fontstyle2">Oncorhynchus mykiss </span><span class="fontstyle0">"trucha" y harina de </span><span class="fontstyle2">Lupinus mutabilis </span><span class="fontstyle0">"chocho" sobre el sabor y dureza de galletas. La trucha fresca tuvo<br />un peso promedio de 250 gy se evaluó cuatro formulaciones</span><span class="fontstyle0">, </span><span class="fontstyle0">TI (5% pescado y 0% chocho), T2 (5% de chocho y 10% pescado), T3 (10% de chocho y 15% pescado) y T4 (10% de chocho y 10% pescado) y un control C (0% pescado y 0% chocho)</span><span class="fontstyle0">, </span><span class="fontstyle0">todos con tres repeticiones</span><span class="fontstyle0">. </span><span class="fontstyle0">Para la preparación de galletas se preparó la pasta de pescado que se mezcló con los demás ingredientes; luego se amasó y moldeó en forma laminar</span><span class="fontstyle0">. </span><span class="fontstyle0">Se puso enun horno de 140 - 170ºC. En las galletas obtenidas se evaluó la humedad, la acidez total y el pH</span><span class="fontstyle0">; </span><span class="fontstyle0">así como el sabor y dureza. Se obtuvo una galleta con un pH ligeramente ácido y los mejores valores sensoriales fueron para los tratamientos T2 y T4; siendo T2 la formulación de mayor aceptación</span><span class="fontstyle0">.</span>
Referência(s)