Artigo Acesso aberto

Comunidad de aves acuáticas de un humedal protegido en el Estado de México, México

2017; Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.28947/hrmo.2018.19.1.310

ISSN

1870-7459

Autores

Arturo Hernández-Colina, Mónica Yadeun, Gary Garcı́a-Espinosa,

Tópico(s)

Peatlands and Wetlands Ecology

Resumo

Los humedales son de los ecosistemas más importantes en el mundo por la gran diversidad biológica que albergan y los recursos y servicios ecosistémicos que proporcionan; sin embargo, su conservación está severamente amenazada. Las aves acuáticas son uno de los componentes más representativos de la biodiversidad de los humedales y es necesario estudiar sus comunidades para establecer prioridades de protección adecuadamente. En este estudio describimos la riqueza de especies y abundancia relativa de la comunidad de aves acuáticas de un humedal del Estado de México que visitamos desde agosto de 2010 al mes de agosto de 2011. Encontramos 23 especies de aves acuáticas, la mayoría pertenecen a las familias Anatidae (patos) y Ardeidae (garzas) y registramos una abundancia acumulada de 25,220 individuos. Realizamos una curva de acumulación de especies y empleamos el modelo de Clench, cuya estimación fue de 24 especies; por lo tanto, observamos al 95% de las especies predichas. La lle­gada de especies migratorias contribuyó evidentemente al incremento de la riqueza de especies y la abundancia de individuos, especialmente de octubre a marzo. Consideramos que la riqueza de especies y la abundancia que registramos, así como la observación de especies poco comunes, especies reproduciéndose y especies sujetas a una categoría de conservación, indican el gran valor ecológico de este humedal a pesar de su extensión limitada. Por lo tanto, es relevante evaluar las características ecológicas de los humedales naturales y artificiales, incluyendo a las comunidades de aves acuáticas, para mejorar las acciones de conservación en esta región.

Referência(s)