El registro zooarqueológico del Parque Nacional Monte León (Santa Cruz, Argentina): una perspectiva desde el sitio arqueológico Cabeza de León 1
2015; Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Volume: 21; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.34096/arqueologia.t21.n2.2238
ISSN1853-8126
Autores Tópico(s)Archaeological and Geological Studies
ResumoEl sitio arqueologico Cabeza de Leon 1 es una referencia en el Parque Nacional Monte Leon debido a la abundancia y variedad de materiales que lo caracterizan. La informacion disponible hasta el presente se baso en observaciones del registro superficial, las cuales constituyeron una primera aproximacion a su riqueza arqueologica asi como una evaluacion de los impactos producidos por la depredacion de la que fue objeto por parte de coleccionistas. En este trabajo se estudia el conjunto zooarqueologico recuperado en estratigrafia con la doble finalidad de presentar un marco de analisis zooarqueologico para el deposito y una evaluacion de su correspondencia con la informacion de superficie previamente generada para el mismo y para el area en general. Los resultados indican que el deposito se habria originado por una depositacion abundante, pero diferida en el tiempo. Las propiedades tafonomicas que lo caracterizan son semejantes a otros depositos costeros que tampoco estan asociados a grandes concentraciones de moluscos. Los restos de mamiferos presentan modificaciones oseas de origen antropico, entre las que dominan las huellas de corte y en segundo lugar las de machacado. El analisis de esta evidencia permite sostener que los restos fueron descartados como resultado, principalmente, de actividades de desmembramiento y descarne.
Referência(s)