Hacia una praxis ecológica desde la huerta escolar, un estudio desde la pedagogía Waldorf
2017; Universidad de Manizales; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.30554/plumillaedu.19.2472.2017
ISSN2619-1733
AutoresJosé Ignacio Bolaños Motta, María Alejandra Cifuentes Casallas, Laura Nathalia Figueroa Céspedes,
Tópico(s)Environmental and sustainability education
ResumoLa presente investigación tuvo por objetivo, identificar los aprendizajes que desde la práctica de la huerta escolar, son posibles en las aulas escolares del grado Transición de la Institución Educativa Las Palmas de Villavicencio Meta. Es así como a partir de la metodología cualitativa y usando estrategias como la cartografía social y la caja de arena, se desarrolló un análisis a la relación: niñez - mundo natural. Generándose así una serie de resultados, como son la teorización de una praxis ecológica y la demostración de que el acto de sembrar se constituye como un aprendizaje interdisciplinario, evidenciando que la actividad de la siembra da lugar a múltiples aprendizajes, acción que otrora fue ampliamente desarrollada desde el enfoque de la pedagogía Waldorf.
Referência(s)