Artigo Revisado por pares

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LAS UNIVERSIDADES DE ECUADOR.

2017; Universidad de Las Tunas & Universidad de Ciencias Pedagógicas de Granma; Volume: 8; Issue: 7 Linguagem: Espanhol

ISSN

2224-2643

Autores

Ermel Tapia Sosa, Celia Ledo Royo, Alejandro E. Estrabao Pérez,

Tópico(s)

Diverse Applied Research Studies

Resumo

El proceso de formacion de los profesionales de la educacion superior desde la dinamica de integracion de sus funciones sustantivas requiere del conocimiento de sus contradicciones y manifestaciones en lo instructivo y educativo a fin de develar los rasgos caracteristicos del proceso pedagogico. Ello, en la practica indagativa, aporta experiencias que por estar relacionadas siempre con el desarrollo curricular de asignaturas permite reflexionar sobre la naturaleza dialectica de la construccion del conocimiento y los procesos que la mediatizan y configuran. Este acercamiento teorico desde lo holistico se adentra en las relaciones: teoria – practica, individual y grupal, observacion, comprension, interpretacion de lo factico y su transito a lo concreto pensado. En la investigacion se cumple con el objetivo de clarificar el rol de la investigacion formativa como proceso de apropiacion de herramientas indagativas, singularidad en su especificidad que constituye el basamento praxiologico que sustenta la investigacion cientifica o formacion investigativa que se desarrolla en post grado; los resultados reflejan condiciones de superacion de los sujetos implicados, producto de la accion transformadora que se cumple a partir de la orientacion y ejecucion de las practicas pedagogicas y pre profesionales orientadas a fin de superar el tradicionalismo lineal de la investigacion en la practica pedagogica y en el proceso de construccion del conocimiento.

Referência(s)