Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis de viabilidad y gestión del riego en invernaderos mediterráneos con energía solar fotovoltaica

2017; Taylor & Francis; Volume: 4; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1080/23863781.2017.1332806

ISSN

2529-8968

Autores

Rafael Luque, Juan Martínez, Juan Reca, Rosendo Ruiz,

Tópico(s)

Solar Radiation and Photovoltaics

Resumo

RESUMENEste trabajo se realizó como una evaluación de la viabilidad técnico-económica de la utilización de la energía solar fotovoltaica para el riego de cultivos de invernaderos existentes en la cuenca mediterránea al sur de España, con dos diferentes modelos de gestión de la energía solar: el del autoconsumo y el del balance neto. Se desarrolló un modelo que simulaba el riego usando energía solar, que permitía analizar dichos modelos de gestión, evaluar su rentabilidad económica y buscar su diseño óptimo. Estaba basado en dos sub-modelos: uno permite simular las demandas del agua de riego de los cultivos de la zona, siguiendo las metodologías de cálculo recomendadas para las condiciones de los invernaderos mediterráneos, y el otro sub-modelo de simulación de la producción de energía solar fotovoltaica, el cual está basado en métodos de cálculo propuestos en la literatura. Los resultados obtenidos confirman que la rentabilidad económica del uso de la energía solar fotovoltaica para el riego de los invernaderos mediterráneos es limitada. La modalidad de autoconsumo no resulta rentable para las explotaciones de invernaderos típicos de la zona. Dicha modalidad podría resultar rentable, si se aumenta el número de sectores de riego. El balance neto, al contrario, sí podría resultar rentable en el caso de contar con un marco legal favorable.

Referência(s)
Altmetric
PlumX