Geographical relations and cultural practices between goat-keepers and fauna predators in the Region of Coquimbo (Chile)
2017; Uiversidad Nacional de La Plata; Volume: 21; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.19137/huellas-2017-2110
ISSN2362-5643
Autores Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoResumenSe presenta un estudio enfocado en las relaciones geográficas y prácticas culturales entre los cabreros y los animales que causan daño a las cabras, en la quebrada Colliguaycito.Esta unidad geográfica pertenece a la comuna de Monte Patria, provincia del Limari, Región de Coquimbo (Chile).El objetivo del estudio es conocer y comprender cuales son los animales dañinos para las cabras y como la geografía incide en la distribución de los animales que atacan el ganado.La hipótesis es comprobar si existe una relación geográfica entre el pastoreo estacionario de las cabras y el ataque de fauna silvestre en la quebrada de Colliguaycito.Se delimito el área de estudio con la ayuda del programa computacional Google Earth, 2016.Los métodos utilizados fueron: análisis bibliográfico, entrevistas en profundidad algunos cabreros de la zona.Se evaluaron los puntos geográficos donde se divisan depredadores, elaborando un esquema de los periodos de Palabras clave: Quebrada Colliguaycito, cabreros, relaciones geográficas y prácticas culturales.Geographical relations and cultural practices between goat-keepers and fauna predators in the Region of Coquimbo (Chile)
Referência(s)