Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Propuesta de definición de violencia filio-parental: Consenso de la Sociedad Española para el estudio de la Violencia filio-parental (SEVIFIP)

2017; Spanish Psychological Association (Colegio Oficial de Psicólogos); Volume: 37; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.23923/pap.psicol2017.2839

ISSN

1886-1415

Autores

Roberto Pereira, Ismael Loinaz, Joana del Hoyo-Bilbao, Josu Arrospide, Lorena Bertino, Ana Calvo, Y. Lima de Montes, Mari Mar Gutiérrez,

Tópico(s)

Homicide, Infanticide, and Child Abuse

Resumo

La Violencia Filio-parental (VFP) ha suscitado en los últimos años el interés de numerosos investigadores y profesionales del ámbito socio-sanitario, educativo y judicial.Sin embargo, no existe un consenso sobre el concepto, encontrándonos en la literatura científica diferentes definiciones sobre esta problemática.La confusión y la disparidad de resultados encontrados en las diferentes investigaciones, induce a preguntarse si en todos los casos se está hablando del mismo problema.El presente artículo tiene como objetivo: presentar a aquellas personas interesadas en este problema, una definición que sirva de herramienta para futuras investigaciones y propuestas de intervención que posibilite delimitar lo que es y no es VFP.Tras una revisión de la literatura específica, la recopilación y selección de las principales definiciones disponibles y su análisis y codificación, se crearon diferentes categorías que fueron debatidas por los 11 profesionales que formaron el panel de expertos.El resultado obtenido es una definición consensuada, precisa y practica sobre VFP expresada en un lenguaje con perspectiva de género.Palabras clave: Violencia Filio-parental, Definición, Investigación VFP, Criterios de exclusión

Referência(s)