Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Zé do Caixão y el gótico brasileño de José Mojica Marins

2017; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 5; Issue: 8 Linguagem: Espanhol

10.5195/ct/2017.206

ISSN

2169-0847

Autores

Daniel Serravalle de Sá,

Tópico(s)

Gothic Literature and Media Analysis

Resumo

Se destacan aquí conexiones entre el personaje brasileño, Zé do Caixão, y la tradición gótica por medio de apropiaciones culturales que son utilizadas por el director José Mojica Marins como un método de asociación del personaje a renombrados iconos de terror. El uso de tal conjunto de representaciones asociadas al gótico (trajes, ángulos de cámara, iluminación, accesorios, mise-en-scène) constituye un sistema de significados simbólicos en que la auto-presentación se convierte en un ingrediente esencial para producir el efecto de terror. Al mismo tiempo, la presencia de tales elementos evidencia una dimensión política, una forma de alegorización de situaciones históricas que no podían ser fácilmente comprendidas o que podrían abordarse con mayor eficacia si fueran transportadas a un mundo de fantasía. Mojica se aprovecha del hecho de que la violencia, tortura y representación de las fuerzas tiránicas en general son constitutivas del género de terror para dar una respuesta estética a la sociedad de su tiempo en forma de una representación histórica del contexto violento de la dictadura militar brasileña. La aclimatación de elementos extranjeros insertada en el contexto socio-cultural de las producciones nacionales constituye lo que se llamó aquí «gótico brasileño» .

Referência(s)