Encefalopatía de Wernicke en gestante con hiperemesis gravídica grave
2017; Mexican Association of Gynecology and Obstetrics; Volume: 85; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2594-2034
AutoresG.L Cotaina, G.V.E Lázaro, A. Roca, P.I Lahoz, Leonor Rodriguez, José Manuel Campillos Maza,
Tópico(s)Alcoholism and Thiamine Deficiency
ResumoLa encefalopatia de Wernicke se origina por el deficit de vitamina B1 y sus caracteristicas sobresalientes son: triada de confusion, ataxia y oftalmoplejia. Cuando hay deficit de memoria o aprendizaje se denomina sindrome de Wernicke-Korsakoff. CASO CLINICO: se comunica el caso de una paciente en su primer embarazo, de 18 semanas de gestacion, con varios ingresos al hospital por hiperemesis gravidica; acudio al servicio de Urgencias por un cuadro de perdida progresiva de fuerza en las extremidades inferiores. A los cinco dias del ingreso tuvo empeoramiento del estado general. A la exploracion fisica se identifico nistagmus horizonto-rotatorio, bilateral, espontaneo, tetraparesia flacida de predominio proximal, con arreflexia global de predominio en EEII y perdida de tono de los esfinteres. La paciente se encontraba confusa, desorientada y repetitiva en su discurso. Se inicio tratamiento con tiamina parenteral, por sospecha de polineuropatia metabolica por deficit de tiamina; el nistagmus y el cuadro de confusion disminuyeron. Un mes mas tarde se programo para tratamiento intensivo de rehabilitacion. La evolucion del embarazo trascurrio con normalidad y continuo en tratamiento con tiamina y antiemeticos, con estabilidad y control del cuadro. CONCLUSION: la encefalopatia de Wernicke es una padecimiento de frecuencia excepcional, pero de consecuencias muy graves; de ahi la importancia de tenerlo en mente en pacientes embarazadas susceptibles de padecerlo y poner en practica las medidas de profilaxis adecuada que eviten su aparicion y las secuelas
Referência(s)