Determinismo, compatibilismo y escepticismo respecto al libre albedrío
2017; University of Chile; Issue: 60 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-554x2017000300295
ISSN0717-554X
Autores Tópico(s)Philosophical Ethics and Theory
ResumoEl presente escrito tiene por objetivo discutir los alcances de la postura denominada escepticismo sobre el libre albedrÃo (Free Will Scepticism) y evaluar si el debate compatibilismo - incompatibilismo supone una postura racionalista y/o necesitarista respecto a si un sujeto S actúa libremente. La discusión de los últimos diez años sobre este tópico permite establecer una distinción relevante entre que una acción sea libre, sin que ello descarte antecedentes causales de esa acción. En particular, sin que ello conduzca a un compromiso con el denominado principio de posibilidades alternativas (principle of alternate possibilities) ni con el denominado argumento consecuencial (consequence argument). Se discutirá cómo el experimento desarrollado por Libet comprende el si una acción libre es equivalente a una acción consciente, considerando la relevancia de la libertad de veto y el rol del criterio de control de una acción. Una arista relevante en este análisis será la postura epifenomenalista. Finalmente, se evaluará la alternativa modal denominada imposibilismo y su rol en una postura escéptica respecto al libre albedrÃo.
Referência(s)