Puertas y llaves. Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas
2017; National University of La Plata; Volume: 17; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24215/2314257xe048
ISSN2314-257X
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoHasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrentamientos de facciones en el Cabildo, donde tendrían lugar la confrontación y negociación política. Pero desde 1715 la Corona confió la Gobernación del Río de la Plata a militares de prestigio que recibieron directivas para poner fin a la lucha facciosa. Uno de ellos, Bruno Mauricio de Zavala, intentaría someter al cabildo a través de la resignificación del empleo de teniente de gobernador, no sin generar la resistencia de sus integrantes.
Referência(s)