Avalanchas de escombros en el complejo volcánico Sillapaca: una herramienta para la gestión sostenible del territorio
2017; Pontifical Catholic University of Peru; Issue: 30 Linguagem: Espanhol
10.18800/espacioydesarrollo.201702.008
ISSN2311-5734
AutoresJulio Lara Calderón, Juan Gómez Avalos, Juan Sánchez Nuñez, Ricardo Saucedo Girón,
Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
ResumoResumenEn el extremo sureste del Perú (Arequipa, Cusco y Puno), entre la Cordillera Occidental y el Altiplano, se extiende una cadena de montañas denominada Complejo Volcánico Sillapaca, formación geológica conformada principalmente por lavas de composición andesítica.Este complejo ha experimentado colapsos o derrumbes cuyos depósitos son denominados avalanchas de escombros, eventos altamente destructivos que modificaron la morfología del terreno.Estos depósitos de avalanchas de escombros (DAE) son observados en los distritos de Santa Lucía Espacio y Desarrollo N° 30, 2017 /
Referência(s)