DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AGRARIO DEL DISTRITO DE CAJATAMBO (LIMA) Y CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTORES A PARTIR DE UNA ENCUESTA
2017; Volume: 16; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.21704/rea.v16i2.1020
ISSN1994-0653
AutoresZulema Quinteros Carlos, Edgar Sánchez Infantas,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoEl distrito de Cajatambo es capital de la provincia del mismo nombre del departamento de Lima. Está ubicado en la zona norte de la Sierra centro-occidental de Perú entre 2 600 y 5 654 msnm. Está calificado como zona de pobreza y netamente agrícola y ganadero. Cuenta con cerca de 2 000 habitantes, con tendencia migratoria a las ciudades de Barranca, Huacho y Lima. El sistema agrario del distrito consta de un conjunto de partes o subsistemas que mediante el presente estudio se buscó identificar recurriendo a una encuesta realizada a 97 productores (10% de la población total). La encuesta constó de 32 preguntas, 6 sobre aspectos socio-económicos y 26 sobre temas de producción agropecuaria. Usando herramientas del Análisis Multivariado se identificaron cuatro grupos de productores - “puneros-maiceros”, “cuyeros-maiceros”, “vaqueros” e “indiferenciados” – denominados por el cultivo o crianza que practican preferentemente, salvo los “indiferenciados que tienen una actividad agrícola marginal. Los grupos – cuyas diferencias alcanzan significación estadística – muestran a un extremo a los “maiceros-cuyeros” con escasa posesión de títulos de propiedad, limitada pertenencia a asociaciones de productores, nula recepción de capacitación de fuente alguna y bastante dispersión entre los centros poblados del distrito. Al otro extremo están los “vaqueros”; que en su mayoría poseen títulos de propiedad, pertenecen a una asociación de productores y tienen el más alto nivel de instrucción. En el centro de este gradiente se encuentran los “puneros-maiceros”.
Referência(s)