Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Reciprocidad cordial. Bases éticas de la cooperación

2017; National University of Colombia; Volume: 66; Issue: 165 Linguagem: Espanhol

10.15446/ideasyvalores.v66n165.53225

ISSN

2011-3668

Autores

Patrici Calvo,

Tópico(s)

Psychology of Moral and Emotional Judgment

Resumo

La ciencia económica preponderante descuidó el estudio de la cooperación humana. Esto se debe a que hay una contradicción entre ser seres racionales con propensión a maximizar el bienestar, por un lado, y la posibilidad de concretar objetivos de beneficiocomún e implementar procesos relacionales no coercitivos, por el otro lado. Sin embargo, la economía experimental se ha preocupado por hallar explicación a la actitud de reciprocidad que muestran los agentes en distintos juegos de estrategia, ya que posibilita concretar acciones colectivas en las que subyace una intencionalidad compartida que permite cumplir objetivos mutuamente dispuestos. Se busca mostrar cuándo y por qué los seres humanos empiezan a relacionarse con sus semejantes y cuáles el fundamento normativo que logra orientar estos comportamientos.

Referência(s)