Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla

2017; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México; Volume: 26; Issue: 51 Linguagem: Espanhol

10.18504/pl2651-012-2018

ISSN

2309-4982

Autores

Ignacio Ramos‐Vidal,

Tópico(s)

Homelessness and Social Issues

Resumo

En este artículo se analizan los efectos que el desplazamiento puede generar en a) la estructura de la red de apoyo social de los desplazados, b) en el empleo y c) en variables de implicación comu­nitaria. Se trata de un estudio comparativo en el que se entrevistó a 62 residentes en dos zonas de bajos recursos en Barranquilla, Colombia, de los que la mitad son desplazados. Entre los hallazgos se observó que el análisis de redes egocéntricas evidencia que las personas que trabajan tienen redes más diversificadas geográficamente; que los entrevistados poseen redes densas con alto grado de solapamiento, y que el tiempo de residencia es un factor clave que facilita la identificación con la comunidad y la participación en las iniciativas de desarrollo de esta. Mientras que con el análisis de conglomerados se identificaron dos grupos diferenciados por su nivel de ingreso, por el tiem­po de residencia en la comunidad de destino y por el número de familiares con los que convive.

Referência(s)