Artigo Acesso aberto Revisado por pares

LA FAUNA PLEISTOCÉNICA: EVIDENCIAS ZOOARQUEOLÓGICAS EN LA MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZ, LOS SITIOS DE LA MARÍA

2017; University of Magallanes; Volume: 45; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-22442017000200181

ISSN

0718-2244

Autores

Rafael Sebastián Paunero, Catalina Valiza Davis, Diego Rindel, Augusto Tessone,

Tópico(s)

Wildlife Ecology and Conservation

Resumo

En este trabajo presentamos las evidencias arqueológicas en relación a la extinción de la fauna pleistocénica en Patagonia meridional. Los sitios con componentes pleistocénicos estudiados para esta zona son Cueva Túnel y Casa del Minero 1 ubicados en la localidad arqueológica La María. Estos sitios muestran la contemporaneidad de los primeros pobladores colonizadores de Patagonia con varias especies extinguidas: Hemiauchenia cf. paradoxa, Lama gracilis, Panthera onca mesembrina, Hippidion saldiasi, Megatherium cf. americanum y Arctotherium sp. Además de Lama guanicoe, Rhea sp., Lycalopex griseus y Lycalopex sp., que señalan para esta área diversidad paleoambiental, diferentes funcionalidades de sitios y de patrones de uso de fauna, para la transición Pleistoceno-Holoceno. Asimismo destaca la utilización y consumo de las tres especies de camélidos y la supervivencia de Hippidion saldiasi en ambientes particulares de la meseta. Estos temas son discutidos con la información presente referida a primeras ocupaciones humanas del Cono Sur, en el marco de una creciente superación metodológica que procura integrar diferentes vías de investigación.

Referência(s)