Artigo Acesso aberto

“Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)

2017; Pontifical Catholic University of Chile; Volume: 50; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-71942017000200491

ISSN

0717-7194

Autores

Mario Barrera,

Tópico(s)

Argentine historical studies

Resumo

En el presente artículo analizamos el reclutamiento de milicias y legiones voluntarias de residentes extranjeros destinadas a la defensa de Montevideo, entre 1838 y 1851, durante la llamada Guerra Grande. Este proceso creó un complejo espacio transnacional que tuvo amplias consecuencias culturales y políticas. Por un lado, para justificar el armamento de la población extranjera, las autoridades locales elaboraron una retórica cosmopolita, presentando a las legiones como símbolos de la lucha por la humanidad y la civilización contra el despotismo y la tiranía universal. Por el otro, la dinámica cotidiana de estas milicias extranjeras generó una intensa conflictividad social entre los combatientes de las diversas “patrias”, amenazando con desatar una “guerra civil” dentro de la ciudadpuerto.

Referência(s)