Characterization and mapping of soil classes of the Lajeado Pessegueiro watershed in Santa Catarina, Brazil
2018; National University of Colombia; Volume: 67; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.15446/acag.v67n2.66131
ISSN2323-0118
AutoresLudmila Nascimento Machado, Arcângelo Loss, Ivan Luiz Zilli Bacic, Denílson Dortzbach, Heloísa de Campos Lalane,
Tópico(s)Soil erosion and sediment transport
ResumoLos estudios pedológicos y la caracterización fisiográfica de una cuenca son procedimientos fundamentales para planificar el uso del suelo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue caracterizar y mapear las clases de suelos de la cuenca Lajeado Pessegueiro, ubicada en Guarujá do Sul, Santa Catarina, Brasil. Se delinearon y describieron los tipos de uso y ocupación de la tierra, las clases de pendiente y la fisiografía del área de estudio.Los datos se obtuvieron de 19 perfiles de suelo completos y 9 muestras adicionales. El análisis fisiográfico se realizó con información previa sobre la fotopedología de las características geomorfológicas del terreno, las condiciones climáticas, la vegetación, el uso de la tierra y las condiciones geológicas. La cuenca tiene un relieve predominantemente ondulado (406.51 ha). El uso predominante de la tierra es agrícola, con cultivos anuales temporales (50.09%). La fisiografía predominante es la pendiente erosiva coluvial (35.53%), seguida por la pendiente erosiva (27.13%), la pendiente de la meseta (21.55%), el fondo del valle coluvial aluvial (10.51%) y la pendiente coluvial erosiva (5.23%). Las clases de suelos encontradas fueron Nitosoles Rojos (37.54%), Nitosoles Hálpidos (8.22%), Cambisoles Hálpidos (35.20%), Cambisoles Fluviales (3.92%), Argisoles Rojos (10.09%) y Neosoles Lithólicos (5.04%). Los datos mostraron la importancia de utilizar el análisis fisiográfico del área con técnicas de geoprocesamiento, ayudando a las encuestas pedológicas con la presentación a través de mapas temáticos. Estos mapas sirven como material base en estudios que evalúan los usos del suelo y aquellos que apuntan a contribuir a una mejor planificación del uso del suelo.
Referência(s)