Artigo Acesso aberto

La oposición en la transición política peruana entre los años 2000 y 2002

2018; Volume: 21; Issue: 38 Linguagem: Espanhol

10.15381/is.v21i38.14234

ISSN

1818-4758

Autores

Gustavo Hermoza Alarcón,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

El tema a investigar es cómo fue la participación de los partidos políticos durante el fin del fujimorismo. La constitución de las agrupaciones, quiénes eran líderes y qué ideas predicaban. También su relación con sus electores, cuáles eran sus debilidades y fortalezas. En primer lugar, la partidocracia que surge a comienzos del siglo xxi, se caracteriza por ser una estructura sin bases institucionales, cuyos líderes surgen de la total improvisación que ha dado paso el derrumbe del sistema de partidos de los ochenta. También surge un poder fáctico que desplaza al antiguo poder real que era el Ejército. Ese es la tecnocracia que se vuelve el mayor referente institucional. Asimismo, las ideologías políticas quedan de lado en estos nuevos tiempos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX