Artigo Acesso aberto

Estudio morfológico del páncreas en alpacas (Vicugna pacos) jóvenes y adultas

2018; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15381/rivep.v29i1.14082

ISSN

1682-3419

Autores

Gianmarco Panesi A., Alexander Chávez R., Miluska Navarrete Z., Nieves Sandoval C., Shunsuke A. Sato, Francisco Santos R.,

Tópico(s)

Comparative Animal Anatomy Studies

Resumo

El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización morfológica del páncreas de alpacas jóvenes (n=9) y adultas (n=5). Para el estudio macroscópico se observó el páncreas in situ reconociendo su forma y relación con otros órganos. Para el estudio microscópico se realizaron cortes histológicos de 5 μm de espesor tiñendo las láminas con hematoxilina de Mayer-Eosina y tricrómico de Masson. El páncreas se divide en tres secciones: cuerpo, lóbulo derecho y lóbulo izquierdo. El lóbulo izquierdo se extiende hacia el plano izquierdo llegando a colindar con el bazo y en mayor proporción al colon descendente. El conducto hepatopancreático presentó dos orígenes: uno donde el conducto hepático se introduce en el parénquima pancreático y lo abandona por el lóbulo derecho como conducto hepatopancreático, y otro donde el conducto pancreático se une con el hepático al emerger del lóbulo derecho para formar el conducto hepatopancreático. En la microscopía se apreció que el parénquima pancreático se encuentra rodeado por una fina capa de tejido conectivo formada en su mayoría por fibras colágenas, que se invaginan dentro del parénquima formando lóbulos y pseudolóbulos, así como células con forma piramidal acomodadas en forma de acinos. Dentro del parénquima se observaron los islotes de Langerhans distribuidos al azar. Los conductos intralobulares e interlobulares se encuentran conformados por epitelio cubico simple, y el conducto hepatopancreático está conformado por una extensa mucosa irregular tapizada de epitelio columnar con microvellosidades. Se concluye que el páncreas de la alpaca muestra diferencias morfológicas con otras especies como rumiantes, herbívoros y carnívoros domésticos.

Referência(s)