Revisão Acesso aberto Revisado por pares

Manejo médico de personas transgénero en la niñez y la adolescencia

2018; Elsevier BV; Volume: 75; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.24875/bmhim.m18000003

ISSN

1665-1146

Autores

M. Fernanda Castilla-Peón,

Tópico(s)

Child and Adolescent Health

Resumo

Las personas transgénero o con inconformidad de género (IG) se identifican a sí mismas con un género distinto al que les correspondería por su sexo al nacimiento.La demanda de servicios de salud de familias con niños, niñas o adolescentes transgénero va en aumento.La prevalencia de IG en niños no se conoce, pero se ha estimado que es mayor del 1% en adolescentes.Existe un elevado riesgo de depresión, suicidio, abuso de drogas ilícitas, infección por virus de la inmunodeficiencia humana y lesiones no accidentales en estos sujetos.El modelo más aceptado para la atención de personas con IG asume que estos desenlaces adversos son producto de la marginación social y no de la condición de IG en sí.La transición de género de tipo social, así como la física, parecen ser efectivas para aumentar el bienestar de las personas con IG y reducir los riesgos en salud.Durante el proceso de transición social, los profesionales de la salud mental pueden apoyar al menor.Los endocrinólogos pediatras pueden ofrecer el bloqueo de la pubertad y la inducción contrasexual de la misma.Las intervenciones quirúrgicas de reasignación de sexo se reservan para mayores de edad.La identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual son tres categorías relativamente independientes que pueden tomar cualquier valor no necesariamente binario (masculino/femenino) ni fijo.Los profesionales de la salud deben estar familiarizados con estos conceptos para ofrecer los mejores recursos disponibles y optimizar

Referência(s)