De la práctica constructiva a los textos de cantería: los pasos abovedados en la cabecera de la catedral de Granada
2018; Volume: 23; Issue: 32 Linguagem: Espanhol
10.4995/ega.2018.9808
ISSN2254-6103
AutoresMacarena Salcedo Galera, José Calvo López,
Tópico(s)Architecture and Art History Studies
Resumo<p>Los estudios sobre la catedral de Granada destacan con frecuencia la diáfana apertura del presbiterio a la girola mediante siete pasos abovedados. Desde el punto de vista constructivo, estos elementos presentan rasgos de interés, como el abocinamiento, el contraste entre la testa plana que da a la girola y la embocadura cóncava que mira a la capilla mayor, así como la asimetría de las piezas extremas de la serie, motivada por la compleja articulación entre naves, girola y capilla mayor. Además, estas bóvedas están entre las primeras piezas ejecutadas en España mediante la técnica de construcción “por cruceros” basada en una red de nervios sobre la que apoya una plementería. El presente trabajo presenta un levantamiento detallado de estas bóvedas, un análisis de sus características geométricas y estereotómicas, y un comentario sobre los ecos difusos de estas piezas en la literatura posterior.</p>
Referência(s)