Reforma del Cc. de Portugal: Los animales como seres sintientes
2016; Universitat Autonoma de Barcelona. Facultat de Dret; Volume: 7; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/da.255
ISSN2462-7518
Autores Tópico(s)Ethics and bioethics in healthcare
ResumoEl 22 de Diciembre de 2016 nos permite terminar el año con una gran noticia, que es el cambio de estatuto jurídico de los animales en el Código civil portugués, de cosas en propiedad a seres sintientes.En tal fecha, el Parlamento portugués aprobó por unanimidad que los animales dejan de ser cosas en propiedad, tal y como, hasta la fecha, venía siendo regulado por el Código civil en los respectivos artículos, entre otros: 1302[1], 1318 y 1323[2], del libro III, referido al "Direito das Coisas", en congruencia con la tradición romana, que se ha plasmado en la gran mayoría de los Códigos continentales (europeos y Latinoamericanos) y ha sido reconocido por los tratados de Derecho civil [3].En esta línea, Portugal no era, hasta la fecha ninguna excepción al régimen de la propiedad sobre los animales, considerados como cosas muebles que es el estatuto jurídico imperante en los sistemas jurídicos occidentales.La tramitación de esta importante reforma de la condición jurídica de los animales ha tenido un largo recorrido, culminado con el éxito de una propuesta que, como veremos, presenta rasgos de originalidad, respecto a otras reformas del estatuto jurídico de los animales llevadas a cabo por otros países, ya en la década de los años 90 del pasado siglo XX y en la primera década del S.XXI.Portugal se sitúa, con esta reforma, en un lugar preeminente en cuanto a la trasposición a un texto jurídico de los últimos avances de la ciencia del Bienestar Animal, que, con firmeza y solidez viene afirmando que los animales son seres sintientes ("sentient beings") [4].En efecto, la propuesta inicial de modificación del Código Civil fue presentada el 13 de Mayo de 2016, por los siguientes partidos: PAN (Personas, Animales, Naturaleza), Partido Socialista (PS), Bloque de Izquierdas (BE) y Partido Social Demócrata (PSD).El redactado final, consiguió la mayoría absoluta de los votos después del debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Derechos, Libertades y Garantías (Comissao de Assuntos Constitucionais, Direitos, Liberdades e Garantias).La propuesta fue aprobada por todos los partidos sin excepción (PAN, PSD, PS, BE, CDU y CDS-PP), a favor del reconocimiento de los animales como seres sintientes, incluidos en una sección separada del Código civil, distinta del Libro destinado al régimen de la propiedad, lo que viene a establecer un régimen jurídico especial para los animales.Sin duda, una decisión valiente y original, que abre una nueva frontera a las reformas de otros Códigos civiles, como el español, que aún se resisten a modificar el estatuto jurídico de los animales y a dejar de considerarlos cosas.
Referência(s)